Los medios de comunicación que deseen habilitarse para la difusión de méritos de las candidatas y candidatos de la elección de autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura tienen 21 días para hacerlo, ya que el calendario electoral establece que esta actividad se desarrollará del 14 de agosto al 3 de septiembre de 2024.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles 14 el calendario electoral para la Elección de Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2024, documento que estipula 62 actividades.
Durante la campaña de empadronamiento permanente, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) el pasado fin de semana, se registró en el Padrón Electoral Biométrico a 7.858 personas en todo el país, entre nuevos electores y actualizaciones por cambio de domicilio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió este lunes una nota de consulta al Presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que aclare el motivo de la ausencia de mujeres postulantes para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
Con el objetivo de facilitar el proceso de empadronamiento y evitar largas filas, el Servicio de Registro Cívico (SERECI) determinó la atención de registros en el Padrón Electoral Biométrico este sábado 10 y domingo 11 de agosto en todas las oficinas departamentales y regionales del país.