• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de febrero, 2019
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Hecho en casa y con capacidades propias

22 de abril, 2017 Reportaje Atlas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
presentacionatlas_220417
Imagen: Una de las imágenes de la presentación del Atlas Electoral en la ciudad de La Paz, el 20 de abril de 2017.
Los primeros tres tomos del Atlas Electoral fueron realizados con la colaboración del PNUD, IDEA Internacional y otros organismos de cooperación amigos del OEP. El cuarto tomo “se ha hecho en casa, con nuestro propio equipo profesional y técnico y con nuestros propios recursos. En relación con el DVD, algún momento tuvimos el apoyo técnico de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), pero en esencia, tanto la concepción, el diseño, el procesamiento estadístico y la construcción de tablas, gráficos y mapas han sido definidos por el OEP”, destaca el vocal del TSE.

  • Contenidos del Atlas y cómo navegar


El TSE imprimió 1.000 ejemplares del tomo IV del Atlas electoral, que serán distribuidos con prioridad a centros de información, investigación y formación académica, además de bibliotecas, municipios, gobernaciones y entidades nacionales que trabajan con la temática.

  • Tags
  • Destacado
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El tomo IV contiene datos de procesos electorales inéditos
Noticia anterior El Atlas Electoral digital brinda información abierta de 45 procesos electorales y referendarios

Noticias relacionadas

El tomo IV contiene datos de procesos electorales inéditos
22 de abril, 2017

El tomo IV contiene datos de procesos electorales inéditos

El Atlas Electoral digital brinda información abierta de 45 procesos electorales y referendarios
22 de abril, 2017

El Atlas Electoral digital brinda información abierta de 45 procesos electorales y referendarios

Exeni: “La apertura informativa genuina y datos de calidad transparentan la gestión del OEP”
22 de abril, 2017

Exeni: “La apertura informativa genuina y datos de calidad transparentan la gestión del OEP”

VIDEOS

VER ARCHIVO DE VIDEOS

Audios recientes

Conferencia de prensa de la Sala Plena del TSE sobre los preparativos para las Elecciones Primarias 2019 (23.01.19)
http://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2019/01/conferenciaTSE_230119.mp3
Cuña en español: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_espaniol_110119.mp3
Cuña en aymara: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_aymara_110119.mp3
Cuña en quechua: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_quechua_110119.mp3
Cuña en guaraní: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_guarani_110119.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Nuestras noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia