• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de febrero, 2019
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Pando entregó 32 credenciales a gobiernos estudiantiles del área rural del departamento

1 de mayo, 2018 Departamental, Pando

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
gobiernoestudiantilpando_300418_16
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando entregó 32 credenciales a las y los integrantes de los Gobiernos Estudiantiles de cuatro unidades educativas del área rural del departamento, que eligieron a sus autoridades entre el 24 y 27 de abril.
La Comisión encabezada por la Vocal del TED Pando, Giovanna Sangüeza, acompañaron a 521 estudiantes en las unidades educativas Hugo Antequera, en el municipio de Bella Flor; Puerto Rico, en Puerto Rico; Mariano Justiniano, en El Sena; y Monte Sinaí, en Nueva Esperanza, quienes eligieron a sus representantes.

En el caso de la unidad educativa del municipio de Bella Flor, la elección se realizó a través de una Asamblea en la que las/os estudiantes aplicaron las normas y procedimientos propios de su comunidad: “En ejercicio de la Democracia Directa y Participativa, rescatando usos y costumbres de la Comunidad Santa Lucía del Municipio de Bella Flor, se procedió a la instalación de la Asamblea General para la Elección del Gobierno Estudiantil”, indica el acta que suscribieron al concluir el proceso.

gobiernoestudiantilpando_300418_16
gobiernoestudiantilpando_300418_15
gobiernoestudiantilpando_300418_14
gobiernoestudiantilpando_300418_13
gobiernoestudiantilpando_300418_12
gobiernoestudiantilpando_300418_11
gobiernoestudiantilpando_300418_10
gobiernoestudiantilpando_300418_9
gobiernoestudiantilpando_300418_8
gobiernoestudiantilpando_300418_7
gobiernoestudiantilpando_300418_6
gobiernoestudiantilpando_300418_5
gobiernoestudiantilpando_300418_4
gobiernoestudiantilpando_300418_3
gobiernoestudiantilpando_300418_2
gobiernoestudiantilpando_300418_1
Durante los cinco días, la comisión capacitó a las/os jurados electorales, acompañó el desarrollo de los foros debate entre las candidaturas, supervisó la elección y entregó, finalmente, las credenciales a las autoridades electas.

“Hemos tenido una buena coordinación con los directores de las diferentes unidades educativas, a través del Área de Educación del SIFDE se solicitó la conformación de los Tribunales Electorales Estudiantiles para que puedan realizar actividades previas a la elección, como fue el lanzamiento de la convocatoria y la habilitación de frentes”, manifestó Sangüeza.

  • Más de 200 directores, profesores y estudiantes de Montero y El Torno se capacitan para la conformación de gobiernos estudiantiles


La autoridad resaltó el compromiso y la responsabilidad con el que las y los estudiantes como también los profesores delegados llevaron adelante los diferentes procesos electorales en sus respectivas unidades educativas.
  • Tags
  • Destacado
  • gobiernos estudiantiles

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La nación kabineña aprobó su proyecto de estatuto autonómico indígena
Noticia anterior COMTECO eligió a cuatro miembros para Consejo de Administración y cuatro para Vigilancia

Noticias relacionadas

Elecciones en Coteor: Este sábado capacitan a los jurados de mesa rezagados
15 de febrero, 2019

Elecciones en Coteor: Este sábado capacitan a los jurados de mesa rezagados

Potosí: 11 unidades educativas de Ckochas elegirán este 28 de febrero a sus gobiernos  estudiantiles
14 de febrero, 2019

Potosí: 11 unidades educativas de Ckochas elegirán este 28 de febrero a sus gobiernos estudiantiles

El TED Tarija entrega reconocimientos a las cerca de 900 personas que coadyuvaron en el desarrollo de las Elecciones Primarias 2019
9 de febrero, 2019

El TED Tarija entrega reconocimientos a las cerca de 900 personas que coadyuvaron en el desarrollo de las Elecciones Primarias 2019

El TED Santa Cruz administrará la elección de los consejos de la cooperativa de agua y alcantarillado COSPHUL
8 de febrero, 2019

El TED Santa Cruz administrará la elección de los consejos de la cooperativa de agua y alcantarillado COSPHUL

Beni: más de 30 unidades educativas de Trinidad se preparan para elegir a sus gobiernos estudiantiles
8 de febrero, 2019

Beni: más de 30 unidades educativas de Trinidad se preparan para elegir a sus gobiernos estudiantiles

VIDEOS

VER ARCHIVO DE VIDEOS

Audios recientes

Conferencia de prensa de la Sala Plena del TSE sobre los preparativos para las Elecciones Primarias 2019 (23.01.19)
http://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2019/01/conferenciaTSE_230119.mp3
Cuña en español: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_espaniol_110119.mp3
Cuña en aymara: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_aymara_110119.mp3
Cuña en quechua: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_quechua_110119.mp3
Cuña en guaraní: procedimiento de votación en las Elecciones Primarias 2019
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/01/procedimiento_guarani_110119.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Nuestras noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia