• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

7 de diciembre, 2019
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP acompañó 209 consultas previas en explotación minera durante el 2016

23 de diciembre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
consultaprevia2016_231216
Imagen: El 2016 se realizó la primera consulta previa en Chuquisaca.
Durante la gestión 2016, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) acompañó y observó 209 procesos de consulta previa sobre explotación minera que se realizaron en siete departamentos del país, de los cuales 115 cumplieron los requisitos mínimos establecidos en el Reglamento para la Observación y Acompañamiento en Procesos de Consulta Previa, mientras que 13 no cumplieron con esos criterios, 76 están en proceso, cuatro cerraron el proceso y una fue observada.
El Reglamento para la Observación y Acompañamiento en Procesos de Consulta Previa establece criterios mínimos que se deben cumplir en los procesos de consulta, como por ejemplo: buena fe, concertación, que sea informada, libre y previa.

  • En un año, el OEP acompañó 165 procesos de consultas previas en minería


El 65 % (135) de éstos procesos se desarrollaron en los departamentos de La Paz (78) y Potosí (57); mientras que el restante 35 % (74) están distribuidos entre los departamentos de Tarija, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca, además de aquellas en las que intervino directamente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por ser consultas que se encontraban en los límites interdepartamentales de Cochabamba - Potosí y Pando - Beni.

consultaprevia2016_231216_1consultaprevia2016_231216_1
*Las consultas son acompañadas a solicitud de la AJAM, como representante del Estado. 

Las otras cuatro consultas cerraron el proceso debido a que el operador minero desistió de continuar con el trámite; uno fue observado por las incongruencias en el contenido de los expedientes presentados, mientras que 76 se encuentran en proceso.

En los departamentos de Beni y Pando no se registraron consultas, debido a que a las oficinas del OEP no llegaron solicitudes desde la AJAM para realizar los procesos en estas regiones.

consultaprevia2016_231216_2consultaprevia2016_231216_2
* El Reglamento para la Observación y Acompañamiento establece criterios mínimos que se deben cumplir en los procesos de consulta.

Las consultas previas fueron acompañadas por el OEP, a través de la sección del Observación, Acompañamiento y Supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), a solicitud de la AJAM, como representante del Estado Plurinacional, como una de los mecanismos constitucionales de democracia directa y participativa para la toma de decisiones de los afectados sobre sobre la realización de actividades relacionadas a la explotación de recursos naturales, y a las cuales se debe convocar de forma obligatoria y con anterioridad.

  • Destacan la importancia de la coordinación para realizar las consultas previas sobre explotación minera


En el caso de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, esta consulta debe respetar sus normas y procedimientos propios.
  • Tags
  • Consulta Previa
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE recibió solicitud de observación y acompañamiento a Cabildo de la CONALJUVE
Noticia anterior Tarija: Preparan elección parcial de consejeros de COSETT para enero de 2017

Noticias relacionadas

Comunicado: atención en fin de semana a las y los postulantes a vocales del TSE y TED
6 de diciembre, 2019

Comunicado: atención en fin de semana a las y los postulantes a vocales del TSE y TED

Comunicado: recojo de las certificaciones para las y los postulantes a Vocales del TSE y de los TED, en los departamentos de Cochabamba y Potosí
5 de diciembre, 2019

Comunicado: recojo de las certificaciones para las y los postulantes a Vocales del TSE y de los TED, en los departamentos de Cochabamba y Potosí

Carta de renuncia a cargo de Presidencia del TSE
10 de noviembre, 2019

Carta de renuncia a cargo de Presidencia del TSE

Comunicado sobre el informe de la empresa Ethical Hacking
8 de noviembre, 2019

Comunicado sobre el informe de la empresa Ethical Hacking

Cuatro de nueve Tribunales Electorales Departamentales mantienen su atención a la ciudadanía pese a los conflictos sociales
7 de noviembre, 2019

Cuatro de nueve Tribunales Electorales Departamentales mantienen su atención a la ciudadanía pese a los conflictos sociales

VIDEOS

Audios recientes

Conferencia de prensa de la Sala Plena del TSE (30-10-19)
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/10/conferencia_1_301019.mp3
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/10/conferencia_2_301019.mp3
http://fuentedirecta.oep.org.bo/inc/uploads/2019/10/conferencia_3_301019.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Nuestras noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia